Historia de las Computadoras
Antes que todo se menciona que es una pequeña historia de las computadoras contemporanea solo para tener conocimiento de donde provienen y cual ha sido su avance, si quieren ahondar mas sobre este tema pueden darle a este link https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n. tambien pueden buscar en este otro link https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras.
Generaciones de las Computadoras
En un principio el término de la computadora proviene de encontrar un mecanismo para facilitar operaciones matemáticas y aritméticas.
Se conoce que la primera generación proviene de Asia, específicamente china y Japón donde utilizaban unas calculadoras con bolitas capaz de realizar operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir, este aparato es el llamado Abaco.
A mediados de los años de 1600, específicamente en 1642, el francés Blas Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica a base de ruedas y engranajes.
Posterior en 1670, el alemán Gottfried Leibniz mejora el aparato para realizar operaciones con 7 y 8 dígitos e inventa una capaz de multiplicar.
Luego el francés Joseph Marie Jacquard desarrolla en 1805 el telar automático con maderas perforadas para automatizar los telares.
También por esa misma época el británico Charles Babbage, diseñó pero no construyó la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación, pero si realizó la máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
En 1889 el estado unidense Herman Hollerith, construyó la maquina tabuladora, mejorando el diseño de las tarjetas perforadora que usaba Jacquard para procesar datos, siendo esta máquina la que se usó para realizar el censo de estados unidos en 1890.
Es de mencionar que hay muchos autores que difieren en las fechas de cada generación, aquí se expondrán fechas de varios resúmenes de wikipedia y encarta.
otro
Primera Generación (1940-1952).
Durante esta época se construyeron las primeras maquinas electrónicas, sus características fundamentales fueron que utilizaban tubos al vacio, eran muy grandes además que consumían demasiada electricidad y generaban mucho calor.
Siendo la primera computadora El Colossus, cuyo uso era totalmente militar y fue utilizada en la segunda guerra mundial por los británicos para leer las comunicaciones cifradas de los alemanes.
Un equipo de la Universidad de Harvard liderizado por el Dr. Howard Ailen fabricó en 1944 la computadora llamada MARK I, era para uso de investigación
La computadora ENIAC, cuyas siglas significan (Electronic Numerical Integrator And Calculator) utilizada para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos y construida Universidad de Pennsylvania en 1946 para uso experimental.
La primera computadora para aplicaciones comerciales es la llamada UNIVAC, que sale al mercado por el año 1947, pesaba más de 7 toneladas y podía calcular 1000 procesos por segundo.
Segunda Generación (1953-1963).
La gran diferencia de estas maquinas es el tamaño, debido a que se cambio los tubos al vacio por transistores, que trajo entre otras ventajas la de ser más rápidas al momento de procesar datos, consumir menos energía y ser más confiables, estas computadoras tenían un lenguaje de comunicación de alto nivel.
Tercera Generación (1964 – 1971).
Para esta generación se incluyó los circuitos integrados que pueden hacer trabajos que se debían utilizar con varios transistores, lo que originó un mayor rendimiento, un menor costo en la producción y mayor confiabilidad. Además aparece los disco de almacenamiento magnéticos.
Cuarta Generación (1972 – 1988).
En esta generación aparece un rotundo cambio en las computadoras ya que se empieza a utilizar los microprocesadores y memorias electrónicas y se empieza a fabricar las computadoras personales a gran escala, una de ellas fue la llamada IBM PC.
Quinta Generación (1989 - Actual – Futura).
La quinta generación también involucra la época futura, y está enmarcada en utilizar tecnología de inteligencia artificial, es un proyecto que se inició en Japón, donde además evolucionan las comunicaciones a la par de la tecnología y los sistemas expertos.
Historia del proyecto
En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .